IMPORT/EXPORT

IMPORT/EXPORT

EXPORT

En abril del 2009 empecé  una nueva, para mi aventura, ya que nunca había tenido en mente que podía estar al frente de una área de Importación Exportación, debido a mis conocimientos de idiomas, como se puede comprobar en mi perfil, requisito imprescindible para liderar esta línea de negocio. Estuve como director de la misma, desde el abril 2009 hasta finales del 2013, logrando que Miquel estuviera representada con sus productos en 36 países de todo el mundo.

Ha sido un reto en mayúsculas, nunca pensé que el poder liderar este negocio de Miquel sería tan ilusionante, no difiere de las otras líneas o áreas de negocio que ya llevaba, pero su particularidad radica en el conocimiento en los diferentes países, de sus hábitos  de consumo que forman parte de su propia cultura, y cómo conseguir llegar al consumidor con nuestros productos.

Cuando llegué a Export en Miquel, solo había una persona dedicada al comercio exterior referente a ventas, completamente desmotivada y con un porvenir más que oscuro. Nos pusimos analizar las posibilidades que teníamos, valoramos mucho el tener una marca propia GOURMET,  muy desarrollada con más de 1500 referencias, con un nombre y diseño espectacular, que se usa en todos los países e idiomas, como referente de producto de alta gama o calidad,  y con un surtido dentro de nuestros almacenes de más de 8000 referencias, vimos que lo podíamos intentar, pues posibilidades teníamos, primero y prioritario el ofertar y consolidar nuestra marca en muchos países, si que es verdad que encontramos dificultades en algunos, ya que o estaba registrada o la tenían como un genérico y no se podía registrar.

En primer momento por proximidad y con clientes que ya teníamos contactos comerciales, empezamos por Europa, dividiéndola en tres sectores por países, nombramos un responsable de ventas por cada sector, viendo que el mercado europeo a lo que es marca propia es muy maduro,  eso hacía que nos costase mucho su encaje, pero en conjunto en ventas fuimos creciendo en otros artículos de nuestro catálogo, aunque si que logramos en algún país distribuidores para comercializar nuestra marca.

Un factor que resultó definitivo fue el que la empresa tuviera un stand en la Alimentaria de Barcelona, fue una apuesta excelente a nivel comercial para el desarrollo de Export, ya que el primer año tuvimos más de doscientas entrevistas interesadas en nuestros catálogos principalmente de nuestra marca. Fue muy importante ya que vimos realmente en donde teníamos más posibilidades referente a nuestra enseña, y vimos que el continente africano y américa del sur era en donde podíamos  comercializar con éxito nuestros productos, el continente africano por tener muchas carencias o faltas de producto, y américa del sur por las facilidades que nos daba en que muchos países hablaran nuestro idioma. También empezamos por el continente asiático pero mucho más lentamente.

Asistimos a Ferias de renombre internacional en algunos casos con estand propio y otras como visitantes, (SIAL CHINA en Shanghái, GULFOOD  en Dubai, SIAL en París, ANUGA en Colonia, etc.), tambien estuvimos en dos eventos, degustación de productos,  en E.E.U.U.,  uno en Washington D.C. y otro en Chicago de la mano de ACCIO10, fue muy importante para tener nuevas oportunidades de negocio y ver lo que se mueve en diferentes latitudes y cuales son sus prioridades.

Al cabo de dos años ya teníamos una línea de Export con 5 responsables de ventas incorporando otro al  año siguiente. Con ello cubrimos Europa, África, América del sur, Asia y Oceanía, llegando como he mencionado anteriormente a vender a 36 países, unos con más representación y otros con ventas puntuales, como el caso de China, llegando a unas ventas de más de 16,000,000€, sin contar con las realizadas en Andorra por otra línea de negocio.

Todo este logro, no hubiera sido posible sin el esfuerzo colectivo, de un grupo de profesionales como la copa de un pino, Sonia, Mouna, Susana, Lidia y Jeanne, todas ellas responsables, entregadas, listas, infatigables, que hicieron que el equipo fuera un equipo ganador, muy motivado, no puedo más que felicitarlas por su gran labor, habiendo logrado en un breve plazo de tiempo, el conseguir que para Miquel fuera una línea y apuesta prioritaria.

Cuando hablamos de exportación, tenemos que ser consciente que no es una tarea fácil, ya que no es solo se trata de vender, sino el lograr que cada producto se adapte a la legislación del país al que va destinado, no es solamente un tema de idioma, sino que, además tiene el agravante, que en cada país al que van destinados los artículos su legislación es diferente, no encontramos dos legislaciones iguales excepto en los países que forman parte de la U.E. esto trae un trabajo adicional espectacular, que solo lo logra con un equipo cohesionado y comprometido.

 

IMPORT

Import siempre ha formado parte de Miquel, ya que el comprar en Europa algunos productos ha dado una ventaja competitiva para la empresa.

En el año 2009 cuando me hice cargo de Import, estaba en el mismo caso que Export, sólo había una responsable, desmotivada, que llevaba todo el tema de compras en el exterior, sobretodo en la U.E., exploramos posibilidades, que eran muchas y empezamos a buscar artículos para añadir al catálogo de Miquel.

Otro factor que fue determinante, fue el buscar productos para su comercialización en el mercado exterior, además del nacional, esto nos dio un impulso muy importante, ya que se nos abrió unas posibilidades que no habíamos tenido en cuenta, y que para países sobretodo del continente africano encajaban a la perfección.

A los dos años incorporamos una nueva comercial para poder dar respuesta a las demandas que nos llegaban desde Export y Clientes Especiales.

Un factor determinante fue también el asistir a diferentes Ferias sobre alimentación tanto nacionales, la ALIMENTARIA en Barcelona, como internacionales, SIAL CHINA en Shanghái, GULFOOD  en Dubai, SIAL en París, ANUGA en Colonia, etc.,  en alguna de estas ferias fuimos con estand propio y en otras como visitantes,  esto fue determinante para consolidar y encontrar nuevos proveedores.

Consolidamos compras en el exterior superiores a los 10,000,000€, tuve el honor de trabajar con dos profesionales espectaculares, Xantal y Concepción,con una gran capacidad de trabajo, entrega y motivación, para ellas todo mi reconocimiento.

Tanto en Import&Export durante estos años, llegamos a acuerdos, firmamos contratos, tanto con clientes como con proveedores, logrando exclusividades para todo el país y Andorra

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario