DISTRIBUCIÓN MAYOR MAYORISTA

DISTRIBUCIÓN MAYOR MAYORISTA

Distribución Mayor Mayorista, cual es su objetivo?, El suministro a pequeños distribuidores de todo el país, que por su potencial en muchos artículos, su negociación con el proveedor es muy difícil, o a grandes operadores que por diferentes causas nos ven unos, como proveedores ocasionales, otros como recurrentes y otros para fondo de su surtido.

Esta línea de negocio, como director, estuve desde el año 2008 hasta el 2014, llegando hacerla muy rentable, gracias a la venta conseguida y los bajos costos que generaba su gestión.

Mayor Mayorista, la vi siempre como una apuesta con mucho recorrido, ya que en España hay más de 20,000 distribuidores, de todos los sectores, mientras la línea de detallista está, debido a la gran competencia que tiene con los grandes operadores tanto en Supermercados como Hipermercados, con dificultades, el distribuidor en cambio, que en el 80% de los casos, su negocio se genera en Horeca/Bareca, y que parte con una exclusividad en muchos casos,  de primeras marcas principalmente de cerveza y de refrescos en general, esto le da unas posibilidades enormes ya que le sirve como entrada en este sector.

Este distribuidor es de proximidad, con las ventajas que esto conlleva, y teniendo la llave para poder entrar en los bares, hoteles, chiringuitos, salas de fiesta y discotecas, solo le falta, cada vez más, debido a sus gastos generales muy elevados en parte debido a la logística, ya que el repartir a este tipo de establecimientos es muy costoso, sobretodo por el importe que tienen sus pedidos, lo que le prima es aumentar el valor del servicio para mayor rentabilidad en su negocio. Para aumentar el valor del servicio necesita llevar en catalogo, cada vez más, una gama variada de artículos, y es aquí donde entramos nosotros, siendo Miquel la empresa con más posibilidades, debido al gran surtido de sus plataformas.

Para poder ser proveedor de proveedores, lo que teníamos claro es que teníamos que ser competitivos en precio, ya que nuestro cliente lo volvía a vender a otros clientes con diferentes opciones de compra en el mercado, por eso nos marcamos todo el equipo la reducción en costes de explotación, logrando un equilibrio presupuestario.

Toda la venta se hacía vía teléfono, mail o fax, un labor importante que desarrollaba un equipo de personas, profesionales, conocedores del sector y los artículos a ofrecer, teniendo toda la gestión sobre la venta, estando informados de todos los costes, del articulo, del transporte, de la preparación, del personal, todo ello nos marcaba los precios de venta, sabiendo el objetivo de margen a conseguir en cada operación.

La verdad, la cohesión y el compromiso de los equipos en que he dirigido ha sido más que excelente, excepcional, la relación con los mismos ha sido fundamental para conseguir cada uno de los hitos marcados y en Mayor Mayorista, no ha sido diferente, he contado con su dedicación, conocimiento, sus aportaciones han sido decisivas en el desarrollo de este negocio.

Las reuniones para revolucionar el modelo que teníamos, fueron básicas, al hacer la presentación del mismo, sus caras reflejaban inquietud, pero expectantes para saber hacia dónde nos dirigimos, y como se iba a desarrollar, después de la presentación del proyecto entramos en un debate en que todos expresaron su punto de vista, con las ventajas e inconvenientes que veían en el proyecto, después de tres reuniones pusimos en marcha el nuevo modelo de trabajo, que nos llevó a conseguir unos óptimos resultados, sin su apoyo y aportación habría sido imposible el conseguir el objetivo propuesto.

El equipo lo formaban ocho comerciales y un responsable del grupo, con ellos se logró una venta superior a los 60.000,000€, como se llega a este objetivo, la base, disponer de un gran equipo, sin fisuras, todos a una como el Barça de Guardiola, la lucha, la atención, el día a día, la responsabilidad compartida, el que el cliente sea la base del proyecto, sin el cliente no somos nada, esta es la realidad y fue nuestra filosofía en el trabajo diario.

 

Deja un comentario