EXPERIENCIAS/MOTIVACION EQUIPOS
EXPERIENCIAS
Como he mencionado en apartados anteriores, el grado de confianza y honestidad que logras transmitir a los clientes, con tu actitud, forma de ser, honradez, trabajo, el sentirse respetado, hace que el trato sea mucho más cercano, como familiar, para mi es un honor el poder decir que mis verdaderos amigos son clientes de las diferentes líneas de negocio que he dirigido.
Mi comentario favorito, los que han trabajado conmigo, o con los clientes que me he relacionado lo saben, es que una empresa no es ninguna ONG, que lo que pretendemos es ganar dinero, claro y llano, que cada año hay que presentar una cuenta de resultados, que es por lo que se valora nuestra gestión, que al fin, el generar un buen resultado, que es obligación de cualquier director, hace que de los beneficios obtenidos una parte de los mismos sirven para nuevos proyectos, para la modernización, para la expansión, etc., de la empresa de la que formamos parte. Para lograrlo hay diferentes formas, bien, como los comentarios anteriores, siendo profesionales honestos, o mal, no siendo del todo transparentes con el cliente, malas praxis, que no sirven para nada, ya que la primera vez quizás lo consigas, pero seguro no tendrás ninguna otra oportunidad, aunque sea un mundo muy competitivo, que lo es, es imprescindible saber, que no todo vale para conseguir un objetivo.
En muchos casos he hecho de consultor, tanto con clientes como con el personal, queriendo saber mi opinión sobre temas que no estaban relacionados con la distribución, esto refleja un grado de confianza importante. Más de una vez comentaron que sabían que mis opiniones siempre serán sinceras, con criterio y desinteresadas.
He participado en negociaciones, algunas muy difíciles, con proveedores y clientes de diferentes países, llegando a importantes acuerdos, en todas he aprendido muchísimo, me he encontrado con verdaderos profesionales en este sector, con contratos que para cerrarlos he tardado más de 15 meses, negociaciones duras defendiendo las dos partes los intereses de su empresa, como tiene que ser, en estos momentos puedo asegurar que saber negociar es un arte, que los países árabes o asiáticos son unos maestros en este tema, forma parte de su vida diaria, de su cultura, que tienen muy claro su estrategia, una de sus cualidades más importantes es que juegan con el factor tiempo, no tienen ninguna prisa, son pacientes, saben medir los tiempos y además nos conocen mejor que nosotros mismos, nuestras ansiedades, el estado de ánimo, las prisas, que queremos cerrar las negociaciones ya, y juegan con ello, esto les da una ventaja competitiva impresionante, solución, o haces como ellos, juegas en su mismo estadio, dando muestras de poco entusiasmo, mides los tiempos, tranquilo, medio ausente, como si contigo no vaya la cosa, sabiendo hasta dónde quieres llegar, puedes estar meses sin saber nada de ellos, pero no puedes en ningún caso mostrar impaciencia ni demasiado interés, si logras que ellos muevan ficha primero, por experiencia, seguro lograrás un acuerdo ventajoso para tu empresa.
Haré un apartado para hablar de experiencias fantásticas, algunas muy particulares, que tuve en diferentes negociaciones y que me ayudaron mucho en mi etapa profesional.
MOTIVACIÓN EQUIPOS
La base para conseguir el éxito, es la motivación e implicación de todo el equipo que tienes a tu cargo, la satisfacción de formar parte del mismo, sin estas premisas, puedo asegurar que si llegas al éxito, este será efímero, ya que nunca conseguirás el logro o meta que te hayas marcado.
Como se motiva al equipo? Cuál es la base para hacerlo? Buenas preguntas, difíciles respuestas, porque cada uno tiene su técnica para llevarlo a la práctica, pero lo esencial es el conocimiento por tu parte de cada persona o profesional que forma parte del equipo, sin este conocimiento base, difícil lo tendrás para llegar a tener equipos tensionados, implicados y motivados, lo que yo nunca quise es tener gente preocupada, la preocupación hace que el profesional piense mas en si mismo, que en su trabajo, preocupados No, expectantes e ilusionados, SI.
La ilusión transmite fuerza, la fuerza hambre, el hambre trabajo, el trabajo orgullo personal, el orgullo alegría, su alegría la percibe el cliente, y eso crea un buen clima en la relación, y le da la seguridad, de que esta en buenas manos, que tiene el mejor profesional, asesor, que trabaja y conoce el sector, que la empresa que representa es líder en el mismo, y todo ello lleva al objetivo final, que el cliente nos compre, que se sienta seguro, que somos gente seria y honesta.
Pero de quién es esta labor? Como se transmiten estos valores? Sin ninguna duda empezando por el Director General que lo transmite al director de Operaciones, este al director o gerente mas inmediato, este proceso se irá implantando en cada uno de los profesionales de la empresa, para llegar a un objetivo final, que el cliente esté contento y alineado con la empresa, para este logro es imprescindible la implicación de todas las personas que forman parte de la misma, sin excepción, sea cual sea su responsabilidad.
Todos nos llenamos la boca de las personas, que es el capital más importante que tenemos, es cierto, pero por desgracia en muchas empresas solo son palabras, que suenan bien, pero luego su política en cuanto a motivación y valoración del capital humano no es la adecuada, porque la dirección tiene la obligación lanzar las políticas pertinentes para tener sus bases estén motivadas, se pueden implantar muchas medidas para que así sea, sin costes adicionales, haciendo que cada uno sienta lo imprescindible e importante que es su trabajo.
Mis éxitos, si lo podemos considerar así, nunca hubiera sido posible sin unos buenos profesionales y mejores personas. Es fácil trabajar con buena gente, receptiva, entregada, con ganas de aprender, ilusionada, la ilusión hace que el trabajo nos haga felices, en el que todos aportan, es difícil encontrar profesionales así pero yo os puedo asegurar que existen, que he trabajado a codo con ellos. Mi más sincero agradecimiento a todas ellas, han sido mis compañeros de viaje, en que hemos reído, trabajado, mucho, cabreado, discutido, hemos vivido juntos experiencias inolvidables, cometido errores y aprendiendo de lo mismos, pero siempre con el mismo objetivo, servicio a nuestro cliente, yal mismo tiempo hacer crecer, tanto en ventas como en beneficios a nuestra empresa. Mi reconocimiento a Llorenç, Josep S, Josep A, Joan S, Joan S, Pol, Jordi F, Jaume R, Lluis F, Miquel C, Jordi B, Josep F, Chema, Rosa, Francesc, David, Eloísa, María, Mónica, Anna, Xantal, Concepció, Elena, Sonia, Lidia, Mouna, Susana, Jeanne, Joan S, Carlos, David, Jordi P. Javi, Manel, Eva, Jordi G, Miquel, que son algunos de los profesionales con los que he trabajado codo a codo en los últimos años, sin olvidar a todos las personas de los diferentes departamentos que han sido imprescindibles para conseguir los objetivos, Reposición, Producto, OYS, Riesgos, Logística, Marketing etc Gracias a todos.
En este apartado quiero dejar constancia de la persona que más he admirado, respetado y que ha tenido la mayor influencia sobre toda mi trayectoria profesional, a quien debo toda mi carrera, a quien, en mi interior quería imitar, que ha marcado mi forma de trabajar, por su forma de ser, por sus conocimientos, por sus valores, su entusiasmo, por su humanidad, una persona irrepetible en este mundo de la distribución, para mi. para muchos de mis compañeros y personas con las que he trabajado, ha sido el referente, mi reconocimiento y gratitud al sr Josep Miquel, que fue la persona que me dio la primera oportunidad para poder crecer en el mundo de la distribución, Gracias.
Una de las facetas más importantes a tener en cuenta para motivar al equipo, es tener a los profesionales presentes en todas las negociaciones que lleves a cabo con los clientes que tienen en su cartera, con los cuales tienen su guerra particular para llegar acuerdos, eso hace que se sientan importantes, necesarios. Antes de realizar la visita es imprescindible analizar juntos los temas a tratar, saber su relación personal y profesional con los mismos, cuales son los puntos a tener en cuenta y que debemos tratar, cual es el objetivo de la reunión, que espera el cliente de la misma, saber su opinión sobre los temas a tratar y cual va a ser la estrategia a seguir, el llevara el peso de la visita, marcará los tempos y temas a tratar, el tener toda la información posible hará que seamos proactivos, que planteemos las soluciones antes de que nos plantee sus demandas, eso nos dará seguridad y le creará confianza a nuestro cliente, siempre puede haber algo que se nos escape, pero si llevamos los deberes hechos pocas cosas nos cogerán desprevenidos, esto nos dará una ventaja a la hora de tratar los temas, además el cliente se sentirá importante, valorado por el proveedor, todo ello crea un clima de trabajo muy bueno en el equipo.

jordi tu exito es el saber transmitir la ilusion y la motivacion para que tu equipo te siga